APS 2023

Programa

  • 09:00 - 10:30   Comunicaciones

    AULA MAGNA - IMPACTO EN LA COMUNIDAD VER ABSTRACTS

    • e-Service-Learning for more digital and inclusive EU Higher Education systems. Irene Culcasi. Universidad Lumsa.
    • Facing Crisis Challenges with Service-Learning: The Community-Based Projects Implemented in The University Of Turin. Diego Di Masi, Emanuela Torre. University of Turin.
    • TRES II Reflection Framework: Research on a New Approach to Assessing and Deepening Partnerships. Robert Bringle. Indiana University-Purdue University Indianapolis.
    • Service-Learning partnerships at European Higher Education: Results from a European Study. Alvaro Ribeiro, Berta Paz Lourido. European Observatory of Service-Learning in Higher Education.
    • La construcció col·laborativa d’una educació lingüística inclusiva: una mirada retrospectiva i crítica d’una dècada de recerca GREIP. Emilee Moore. Universitat Autònoma de Barcelona.
    • The influence of integrating service-learning in the development of nursing students' competencies: preliminary results of a scoping review. Leonor Pais. Universidade Católica Portuguesa

    SALA 11+13 - IMPACTO EN EL ESTUDIANTADO VER ABSTRACTS

    • Identificación de procesos de aprendizaje auténtico en programas de aprendizaje-servicio. Un estudio mediante metodologías mixtas. David García Romero. Universidade de Santiago de Compostela.
    • Aprendizaje-servicio y empleabilidad de los universitarios: el desarrollo de competencias para la inserción laboral. Alexandre Sotelino-Losada. Universidade de Santiago de Compostela.
    • Aprendizaje-servicio crítico feminista en actividades físicas y deportivas en el medio natural. Nuria Cuenca Soto. Universidad Autónoma de Madrid.
    • Factores de impacto que favorecen el logro de competencias de los estudiantes que participan en proyectos de aprendizaje-servicio y educación y cooperación al desarrollo. Maria Antonia Buenaventura Rubio. Universitat de Barcelona.
    • Promoción del envejecimiento activo a través del aprendizaje-servicio: experiencias desde el grado en Trabajo Social. Ana Belén Cuesta Ruiz-Clavijo. Universidad de La Rioja.

    SALA 10+12 - IMPACTO EN EL ESTUDIANTADO VER ABSTRACTS

    • Una aula per endur. Avaluació d’un projecte d’ApS basat en el codisseny i la fabricació d'artefactes educatius. Susanna Tesconi. Universitat Oberta de Catalunya.
    • Exploring the Challenges of Extreme e-Service Learning in Higher Education. Amalia Creus, Inés Martins. Universitat Oberta de Catalunya.
    • Acercando otras narrativas: migraciones, trabajo social y ApS. Ana Cano Ramírez. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
    • Arte y ciencia como espacios de relación y de enriquecimiento mutuo entre estudiantes de educación secundaria y superior. La conferencia-taller «Artquimia. Fabriquemos y experimentemos las tintas medievales». Joan Miquel Porquer Rigo. Universidad de Barcelona.
    • Compartir Idees: la Facultat de Filosofia va a l'institut. Sergi Oms. Universitat de Barcelona.

  • 09:00 - 10:30   Pósters

    ZONA A - IMPACTO EN EL ESTUDIANTADO VER ABSTRACTS

    1. El Treball Fi de Grau en modalitat aprenentatge-servei: Una oportunitat per a coconstruir una educació, formal i no formal, inclusiva, plurilingüe i intercultural. Julia Llompart, Dolors Masats. Universitat Autònoma de Barcelona.
    2. ¿Qué pasa cuando tu comunidad educativa necesita ayuda? «Tots a taula!», una experiencia de auto aprendizaje-servicio en la Escola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears. Maria del Pilar Rovira Serrano. Escola d'art i Superior de Disseny de les Illes Balears.
    3. Ambiental Education under a transversal point of view and its contextualitzation in high school students. Juan Moreno Felici. Institut de Sales.
    4. Análisis del grado de aprendizaje en un programa de aprendizaje-servicio en Fisioterapia como parte de una investigación evaluativa. Raquel Lafuente Ureta. Universidad San Jorge
    5. Análisis diacrónico de una experiencia de aprendizaje-servicio en el grado de medicina de la universidad de málaga. María Rosario Cabello Porras. Universidad de Málaga.
    6. Aprendiendo y cambiando desde la práctica. María José Marco Macarro. Universidad Pablo de Olavide.
    7. Aprendizaje-servicio en el marco de la Competencia Ciudadana y la Educación para la Convivencia. Esther García Zabaleta, Noelia Barbed Castejón, M. Ángeles Goicoechea Gaona, M. Ángeles Valdemoros San EmeterioUniversidad de La Rioja.
    8. Aprendizaje-servicio y formación docente para la educación STEM en Turkana (Kenia). Silvia Alvarado Martin. Universidad Pontificia Comillas.
    9. Aprenentatge servei, recerca científica, divulgació, docència i Pràctiques en Empresa a Geologia? Un conjunt possible. Cristina Gaya Rodríguez. Universitat Autònona de Barcelona.
    10. Cinco años de experiencia en aprendizaje-servicio con estudiantes de máster. Estela Rodríguez García. Universitat de Barcelona.
    11. Divulgación sobre limitaciones alimentarias en entornos escolares a través de la metodología ApS. Izaskun Martín Cabrejas. Universidad Complutense de Madrid.
    12. Del TFG al mundo real: aplicando la metodología ApS a proyectos de fin de grado. Alba Serrano Marugán, Júlia Gómez. Universidad Complutense de Madrid

    ZONA B - IMPACTO EN LA COMUNIDAD VER ABSTRACTS

    1. Aprendizaje-servicio universitario para una ciudadanía global: Experiencias en contextos de frontera y del Sur Global. Ignacio Sepúlveda del Río. Universidad Loyola Andalucía.
    2. Estudio e implementación de energía fotovoltaica en entornos rurales en Senegal. Fernando Lahoz Zamarro. Universidad de La Laguna.
    3. Gamificació a l'Educació Ambiental - Projecte de Joc d'Escapada al Parc Güell. Alba Prat. Universitat de Barcelona.
    4. Generando contranarrativa a la memoria histórica dominante: un proyecto participativo y colaborativo entre escuela, comunidad y universidad. Cristina Zhang Yu. Universitat Autònoma de Barcelona
    5. Implantación de aprendizaje-servicio en una asignatura obligatoria del grado en Medicina. María Rosario Cabello Porras. Universidad de Málaga.
    6. Intervención de alfabetización en salud mental a adolescentes. Victoria Morín-Fraile. Universitat de Barcelona.
    7. La ética en A+S: un protocolo ético como respuesta al constante desafío de guiar y retroalimentar objetivos actitudinales en aprendizaje-servicio. Fernanda Penela. Pontificia Universidad Católica de Chile.
    8. La mineria de potasses, el cas de Vilafruns: història, impactes i remediació. Jordi Palau Capdevila. Universitat de Barcelona.
    9. Movimiento en comunidad: U-Do! Profesionales que aprenden, sirven y transforman a través del ApS. Idoia Irigaray ApalateguiUniversidad de Deusto.
    10. Multiple Transformations I: Transforming organizations and their community through engagement partnerships. Belen Rodriguez Mourelo. Pennsylvania State University.
    11. R.E.T.I.: un modelo de intervención multicapa para una comunidad que educa. Irene Culcasi. Universidad LUMSA de Roma.
    12. RESORD. Un proyecto de investigación en colaboración entre alumnado y profesorado de la UPV/EHU y la Asociación Prosordos Gregorio Ybarra. Ana Luisa López Vélez. Universidad del País Vasco.
    13. The Valentí Masachs Geology Museum as a tool to create awarness about the sustainable use of mineral resources. Maria Pura Alfonso Abella. Universitat Politècnica de Catalunya.
    14. Un abordaje comunitario, descentralizado y sostenible de la lucha contra la desigualdad digital desde el aprendizaje-servicio. Mireia Roura Salietti. Universitat Politècnica de Catalunya.
    15. “Tocaigualdad”. Una experiencia de aprendizaje-servicio en favor de la coeducación. Nelly Fortes. Universidade de Santiago de Compostela.

  • 10:30 - 11:00   ☕ Pausa café

    Comedor + Aulas 02/04

    Aunque la pausa es de 30 minutos, el café estará disponible de 10:00 a 11:30

  • 11:00 - 11:30   Palabras de clausura

    Aula Magna + Salas 11/13

    Con la participación del Ministro de Universidades, el Excmo. Sr. Joan Subirats

  • 11:30 - 12:30   Conferencia de clausura

    Aula Magna + Salas 11/13

    El aprendizaje-servicio como bien común en la universidad

    • Josep M. Puig
      Universitat de Barcelona
    • Brenda Bär
      Universitat de Barcelona


  • 12:30 - 13:15   Acto de clausura y entrega del premio Laura Rubio

    Aula Magna + Salas 11/13

  • 13:15 - 14:15   Asamblea Red Española Aps(U)

    Aula Magna